• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
    • EDUCACIÓN INICIAL
    • BACHILLER
    • View Item
    •   DSpace Home
    • FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
    • EDUCACIÓN INICIAL
    • BACHILLER
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS Y NIÑAS DE CUATRO AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 265 DE MOQUEGUA

    Thumbnail
    View/Open
    PROYECTO FLOR-SALY.pdf (3.573Mb)
    Date
    2024-08-12
    Author
    Quispe Alvarado, Flor Ximena
    Guarnizo Raymundo, Saly Karolina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de comprensión lectora de los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 265 San Antonio de Padua de Moquegua, 2023. La metodología que se empleó es de tipo descriptiva simple con un diseño no experimental dirigido a una muestra de 31 estudiantes para obtener los datos se usó principalmente la técnica de la observación directa y las entrevistas informales como técnica complementaria. El instrumento aplicado fue una lista de cotejo que fue validad por 3 expertos en el campo. Después de haber realizado el análisis descriptivo de las dos poblaciones de estudio se llegó a la conclusión que la mayoría de niños de ambas salas alcanzaron un nivel de comprensión “Proceso”, es decir, presentan un progreso satisfactorio, no obstante, todavía poseen dificultades y les falta profundizar o mejorar algunos aspectos. Según los resultados obtenidos se concluye que es de gran importancia desarrollar la comprensión lectora en los niños y niñas desde los primeros años. La comprensión lectora es un tema fundamental en educación ya que constituye una de las capacidades del lenguaje y es un factor determinante del desarrollo cognitivo y el aprendizaje por ellos es que los docentes deben generar espacios de lectura acogedores para una mejor interacción con el texto, estimulando la atención y la concentración. Es muy importante que realicen actividades de lectura interactiva, haciendo preguntas a los estudiantes para verificar su entendimiento e incentivando la predicción y conexión con sus conocimientos previos. Los resultados de esta investigación resaltan la necesidad de incluir sesiones de lectura interactiva en las unidades didácticas, las cuales, deben estar sustentadas en las bases teóricas que fundamentan la aplicación de proyectos de mejora de la comprensión lectora.
    URI
    https://repositorio.mcc.edu.pe/handle/EESPPMCC/15
    Collections
    • BACHILLER
     

     

    Contacto: repositorio@mcc.edu.pe

    © 2024 Todos los derechos reservados.
    Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
     

     

    Contacto: repositorio@mcc.edu.pe

    © 2024 Todos los derechos reservados.
    Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™